12 sept 2012


Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957.

Tipos de Software
Programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera práctica.
Ejemplos de software de programación son:
Editores de texto, Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Sistemas: Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
Aplicación: Son los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.

________________________________________
Online: No requiere cambiar los sistemas informáticos que utilizamos actualmente porque no necesitan instalaciones. Las actualizaciones se realizan automáticamente, nos permiten realizar la acción de forma inmediata, sin limitaciones geográficas, funcionan en cualquier sistema informático independientemente de dónde nos encontremos.
Una buena parte de los servicios online son gratuitos. En ocasiones podemos invertir una pequeña cantidad económica en servicios más profesionales, que incluyen soporte técnico o algún beneficio adicional, pero sin llegar a las cifras que hasta ahora pagaban algunos profesionales por servicios como la gestión de clientes, proyectos, diseño web, etc., y todo esto, sin contar el gasto en la infraestructura informática, renovación periódica de equipos, licencias...
Shareware: Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
Propietario: es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).
Libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.

Comparación
El software de aplicación puede ser online porque lo podemos encontrar en la web, shareware por que se puede mantener la licencia sin pagar licencia y libre por que le permite al usuario tener la libertad de hacer diferentes cosas. El software de programación puede ser online ya que se puede descargar de la  web, puede ser shareware ya que se puede mantener y propietario por que te da herramientas para cambiar pero no podes modificar a este programa. El software de sistema puede ser online por que lo podemos bajar de la web, shareware ya que lo podemos seguir teniendo y propietario o libre porque dependiendo de cual es vamos a poder realizar cambios o no.