Por primera vez en la historia... La gente y las máquinas están trabajando juntos, cumpliendo un sueño. Una unión de fuerzas que no conoce límites geográficos. Ni repara en raza, creencia o color. Una nueva era donde la comunicación verdaderamente lleva a unir a la gente. Este es el amanecer de la Red.
¿Quieren conocer como funciona? Haga Clic aquí. Para comenzar su viaje hacia la Red. ¿Sabe que es lo que pasa exactamente cuando hace clic en esa liga? Usted inicia un flujo de información. Esta información viaja hacia su local propio de mensajería personal. Donde el Sr. IP lo empaqueta, etiqueta y pone en camino. Cada paquete es limitado en su tamaño. El local de mensajería debe decidir como dividir la información y como empaquetarla. Cada paquete necesita una etiqueta describiendo información importante, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario y el tipo de paquete que es.
Debido a que este paquete en particular va dirigido a Internet, también recibe una etiqueta para el servidor Proxy, el cual tiene una función especial como veremos mas tarde. El paquete es lanzado ahora hacia su red de área local o LAN (Por sus siglas en Inglés). Esta Red es usada para conectar a todas las computadoras locales, ruteadores, impresoras, etc. Para el intercambio de información dentro de las paredes físicas del edificio.
El Ruteador local lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red. Oh, el Ruteador, un símbolo de control en un mundo desordenado sin par.
" Este va aquí, este va allá, este no es de aquí, este no lo quiero".
" Este va aquí, este va allá, este no es de aquí, este no lo quiero".
Así es él, sistemático, desinteresado, metódico, conservador y algunas veces no precisamente rápido, pero exacto... en su mayor parte.
Cuando los paquetes dejan el ruteador, siguen su camino a través de la Intranet corporativa, adelante hacia el Switch Ruteador. Un poco mas eficiente que el Ruteador, el Switch Ruteador trabaja rápido y suelta los paquetes enrutándolos hábilmente por su camino. Una maquinita de Pin-Ball digital si lo prefieren. "Adentro, vamos, tu por aquí, adentro, adentro, por ahí..".
Cuando los paquetes llegan a su destino, son recolectados por la interfase de red; para ser enviados al siguiente nivel, en este caso el Proxy. El Proxy es usado por muchas empresas como un intermediario, con la función de establecer una conexión de Internet y también por razones de seguridad. Como puede verse, todos los paquetes son de diferentes tamaños dependiendo de su contenido.
El Proxy abre el paquete y busca la dirección de Internet o URL. Dependiendo de si la dirección es admisible el paquete se enviará hacia Internet. "www.negocios.com" Existen sin embargo algunas direcciones que no cuentan con la aprobación del Proxy, de acuerdo a las llamadas directrices corporativas o de administración. Las cuales son inmediatamente despachadas. Nosotros no tenemos nada de eso.
Para aquellos que si lo logran, es la vuelta al camino de nuevo. Lo que sigue, el "Firewall". El Firewall corporativo sirve a dos propósitos. Previene intromisiones mas bien indeseables provenientes de Internet y evita que información delicada de la empresa sea enviada hacia Internet. Una vez que pasa el "Firewall", un Ruteador recoge cada paquete y lo coloca en un camino o ancho de banda - como es llamado - mucho mas estrecho. Obviamente el camino no es lo suficientemente amplio para llevar todos los paquetes.
Ahora, tal vez se pregunte que pasa con todos esos paquetes que no logran recorrer todo el camino. Bien, cuando el Sr. IP no obtiene un recibo de que el paquete fue recibido a su debido tiempo, simplemente envía un paquete de reemplazo.
Ahora estamos listos para entrar al mundo de Internet. Una telaraña de redes interconectadas. La cual se extiende por todo el orbe. Aquí ruteadores y switches establecen ligas entre las redes. Ahora, la red es un ambiente completamente distinto de lo que podemos encontrar dentro de las paredes protectoras de nuestra LAN. Allá afuera es el salvaje oeste. Abundate espacio, abundantes oportunidades, abundantes cosas por explorar, lugares a donde ir. Gracias a un muy reducido control y regulaciones, las nuevas ideas encuentran suelo fértil que empuja el desarrollo de sus posibilidades. Pero a causa de esta libertad, algunos peligros también pueden acechar. Nunca podemos saber cuando encontraremos al terrible Ping de la Muerte. Una versión especial del paquete Ping normal con la que algún Idiota piensa desquiciar servidores insospechados.
Las rutas que los paquetes pueden tomar serían satélites, líneas telefónicas, redes inalámbricas o incluso cables transoceánicos; no siempre toman el camino mas corto, mas rápido o mas seguro posible, pero de cualquier modo llegarán allá, eventualmente. Tal vez es por eso que algunas veces es llamada "World , Wide, Wait"; pero cuando todo trabaja sin problemas, podemos circunnavegar el orbe 5 veces en un santiamén, literalmente y todo al costo de una llamada local o menos. Cerca del fin de nuestro viaje, encontraremos otro Firewall. Dependiendo de nuestra perspectiva como paquete de datos, el Firewall puede ser un resguardo de seguridad o un terrible adversario, dependiendo de que lado estemos y cuales sean nuestras intenciones. El Firewall está diseñado para dejar entrar solamente aquellos paquetes que cumplen con el criterio de selección. Este Firewall tiene abiertos los puertos 80 y 25. Todo intento en los demás puertos, está cerrado a las operaciones. El puerto 25 es usado para paquetes de correo. Mientras el puerto 80 es la entrada de los paquetes de Internet hacia el Servidor Web.
Dentro del Firewall, los paquetes son filtrados mas concienzudamente. Algunos paquetes pasan fácilmente por la aduana y otros se ven mas bien dudosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario